Las dagas y las espadas de Conan El Bárbaro son muy famosas, como lo es este personaje ficticio universalmente conocido. Conan, rey de Aquilonia, es un bárbaro, pero no un salvaje, ya que se da cuenta de los cambios …
Espada de lazo cincelado, hecha para Felipe II por el maestro espadero toledano Sebastián Hernández, al que homenajeamos destacando su nombre en la magnífica hoja de esta singular espada. Con guarnición de lazo, tipo serpiente. El término espada ropera, propia del …
Conforme avanza el medioevo, la forma de la espada evoluciona especialmente en el diseño de sus hojas en la que prima el poder dar fuertes estocadas antes que cortar, puesto que las cotas de malla son casi invulnerables ante …
El mandoble es una espada grande para ser usada a dos manos. El mandoble aparece en la literatura a mediados del siglo XIX como voz coloquial. Con anterioridad el castellano usaba el término montante para las espadas largas usadas …
Las espadas que tienen punta roma son aquellas que tienen la punta redonda. Se llaman así porque proviene de la palabra romo que significa no punzante. Estas espadas eran fabricadas especialmente para evitar el apuñalamiento accidental. Este tipo de …
Las poderosas espadas árabes gozaron de gran fama por ser fuertes y eficaces, además por su formidable belleza y diseño. Fueron usadas por los pueblos Orientales como árabes, turcos, otomanos y persas. Las más destacadas son las Cimitarras, conocidas …
El guerrero íbero se lanzaba al combate sin miedo alguno y resistía peleando sin retirarse aún con la batalla perdida, lo que denotaba el valor y el desprecio a la muerte en la batalla. Estas virtudes las aprovecharon algunos …
La espada Langmesser es un arma de un solo filo, su lomo tiene contrafilo en su último tercio, su hoja es algo encorvada y ancha a medida que se aproxima hacia su punta. Muy usada en la época medieval …
La Espada Claymore es una espada cuyo uso precisaba de las dos manos para ser blandida (montante o espadón), afilada por las dos vertientes de la hoja, poseedora de una empuñadura de gran longitud (al menos un cuarto del total …
Espada Lancelot (a escoger con o sin vaina). Lancelot del Lago (Sir Lancelot, Lancelot of the Lake o Lancelot du Lac) es uno de los Caballeros de la Mesa Redonda, perteneciente al conjunto de leyendas artúricas. Lancelot es un …
Réplica de una Espada Templaria como las que se utilizaban en el siglo XII en la guerra de Las Cruzadas. La hoja es de Zamak. Tiene dos acabados según el color de vaina (roja o negra). Incluye vaina forrada en piel. Es …
Shashka es un arma de guerra, de tipo arma blanca ligera cortopunzante; sin embargo no está clasificada exactamente como un tipo de sable. Su hoja es larga, ligeramente curvada y de un filo, pero en la punta lleva doble …
El período Kamakura (1185–1333) fue una época de la historia japonesa caracterizada por ser el primer gobierno Samurái. El shogunato Kamakura fue establecido por Minamoto Yoritomo después de su victoria en 1185 sobre una familia guerrera rival, los Taira; …
Entre los siglos XV a XVII los enfrentamientos a capa y espada en las calles para preservar la honra, era una práctica traída a España por los soldados del Gran Capitán Fernández de Córdoba, por lo que saber manejar …
Una nodachi es una espada muy larga, usada por la infantería y diseñada como un arma para la guerra contra la caballería y enfrentamientos en campo abierto, ya que su longitud hacía que su uso en interiores o a …