Sable Ruso Shashka
La Shashka es un sable Caucásico muy compacto, letal y fácil de usar. Significa “gran cuchillo” y se fabricaba con adornos en la hoja y en la empuñadura y durante siglos fue un arma popular hasta que, a principios
Espadas, katanas, sables, mandobles, floretes, cimitarras, roperas, falcatas, gladius, spathas, espadones, estoques, espadines, claymores, alfanjes, bracamartes …
No dudes en contactanos. Somos expertos en Tipos de espadas y estaremos encantados de ayudarte.
☎️ Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩 Email
La Shashka es un sable Caucásico muy compacto, letal y fácil de usar. Significa “gran cuchillo” y se fabricaba con adornos en la hoja y en la empuñadura y durante siglos fue un arma popular hasta que, a principios
Espada Breaker para entrenamientos fabricada en rígido, resistente y ligero polipropileno por la casa Cold Steel. Es una espada de finales de la Edad Media y principios del Renacimiento. Como su nombre indica fueron diseñadas para parar o defender de
Erik Thorvaldsson, más conocido como Erik el Rojo (950 – 1003), vikingo, comerciante y explorador noruego de finales del siglo X. Fundó el primer asentamiento vikingo en Groenlandia. Nació en el distrito de Jæren, Rogaland, Noruega. El apodo de
El escramasajón se caracteriza por tener una espiga ubicada sobre la línea central de la hoja, que se encuentra inserta en una empuñadura fabricada de madera y/o cuerno. Su gran hoja es de un solo filo, la cual, junto
La Espada de los Bárbaros es una espada con connotaciones fantásticas. Nos recuerda a las espadas de las tribus de origen eslavo, germano y franco que arrasaron Europa entre los siglos III y VIII, llegando a conquistar la propia Roma.
El primer paso para conservar bien una espada es una adecuada limpieza y seguir unas sencillas precauciones, como no dejarlas a la intemperie ni expuestas a la humedad ni al calor, tocar lo menos posible la hoja con los
La espada griega (xifos) no era una simple daga, sino un arma de guerra que podía sustituir a la lanza en el combate directo, en el cuerpo a cuerpo. La espada del hoplita tenía una hoja rectilínea con doble
Aprende a afilar una espada como un profesional con nuestro artículo. Descubre los pasos clave y los materiales necesarios para mantener tu arma en perfectas condiciones de uso. Domina la técnica y mejora tus habilidades en el campo de batalla.
Las espadas de entrenamiento de la marca americana Cold Steel, ofrecen gran resistencia y durabilidad. Por ejemplo, esta espada Gladius de entrenamiento, con un peso muy liviano, es muy fácil de usar a pesar de estar fabricada en un
Las espadas de madera, lo mismo que las de propileno o plástico duro, son empleadas para practicar en representación de las espadas reales cuando todavía no se tiene suficiente experiencia porque así se pueden evitar posibles fracturas de huesos
La batalla de Bannockburn (23 y 24 de junio de 1314), fue una trascendental victoria escocesa contra los ingleses en las Guerras de independencia de Escocia. El rey escocés Robert I consolidó su poder y recuperó la independencia de
Las ventajas del acero de Damasco, frente a otros aceros al carbono, es su gran resistencia al desgaste, lo que le permite obtener hojas para las espadas, sables, katanas, cuchillos, dagas y navajas con un filo permanentemente cortante, unido
La falcata es un tipo de sable de forma convexa afilada en la parte cortante y la punta. Es una arma que proviene de la península Ibérica (ahora España) y que fue utilizada en época de los romanos. Las
Se llama gótico al arte medieval que se desarrolla en Europa desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento (comienzos del siglo XVI). La espada gótica medieval es de grandes dimensiones, generalmente con un unos grabados negros en la
La traducción más idónea para la palabra en inglés Falchion, es la espada Bracamarte. Era una espada empleada en la Edad Media, de un solo filo y curvada en la parte superior, cerca de la punta. En inglés, la
La Katzbalger o destripagatos es una espada renacentista, corta pero con una gran robustez y con una guarda en forma de ocho. Medía entre 75 a 85 cms. de largo y pesaba entre 1 y 2 kg. Era el
La espada Krieg Messer fue un mandoble usado en Europa, en el siglo XIV, era un sable curvo y a dos manos, utilizado como un montante para mercenarios, o para la caballería. Este sable alemán, que significa cuchillo de
Las espadas normandas tenían una morfología particular, en la cual se puede adivinar la forma inconfundible de la futura Espada Medieval en versión primitiva. Desde el siglo XI las espadas normandas empiezan a desarrollar los gavilanes o la cruz,