ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA OFICIAL DE CABALLERÍA. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 4-1790-C |
---|---|
Nombre | Espada Oficial de Caballería |
Época | Finales siglo XVIII |
Guarnición | De latón dorado, de las llamadas de barquilla de vela. Lleva guardamano frontal con ondulaciones que, saliendo de la cazoleta, finaliza en una contracurva para unirse al aro. Cruz de gavilanes vueltos en sentido opuesto y dos interiores, llamados patillas o brazos de empuñadura. Recazo envuelto en latón. Puño de madera de ébano negro, con forma ahusada rectangular y con molduras longitudinales. Dos virolas cuadradas y pomo facetado. Alta perilla terminada en botón. |
Hoja | Recta con filo al exterior. Lomo cuadrado en los dos primeros tercios a una mesa y doble filo a tres mesas en el último tercio. |
Inscripción | RL FAÐ TO AÑO 1803 |
Largo Total | 980 mm |
Hoja | 810 mm |
Ancho H | 034 mm |
Descripción | Espada para oficial, elegante, de gran belleza y calidad, que se asemeja al diseño de barquilla de vela de las fichas anteriores destinadas a la tropa de Caballería pero, evidentemente, más ligera y de menor tamaño. |
Fotografías | Fotografías de Lluc Sala |