ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
SABLE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 4-1790-D |
---|---|
Nombre | Oficial de Granaderos y Cazadores de Infantería |
Época | Finales siglo XVIII – principios del XIX |
Guarnición | Enteramente de latón dorado. Guardamano en forma de estribo, gavilán protector plano en forma de “S”, plato triangular y galluelo vuelto hacia abajo. Monterilla corrida hasta la virola y perilla. Puño liso con marcas regimentales «2° 145”. |
Hoja | Curva, muy ancha, con amplio vaceo central, inscripción “POR MY LEY Y POR MY REY» y trofeos militares. Lomo plano al interior, filo corrido en todo el exterior y pala a dos filos. |
Vaina | De suela negra, con brocal y contera de latón dorado. Botón con decoración floral para la suspensión en el tahalí. |
Inscripción | POR MY LEY Y POR MY REY, Marcas Regimentales en el puño “B 2º 145″ |
Largo Total | 805 mm |
Largo Hoja | 680 mm |
Ancho Hoja | 37 mm |
Descripción | El sable fue utilizado por la Infantería y, posiblemente, por los Granaderos y Cazadores entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Este modelo pudo pertenecer a un oficial de la Milicia Nacional de principios del siglo XIX y se utilizó en la Guerra de la Independencia en defensa de España. |
Fotografía | Fotografías de Lluc Sala |