Un Dussack es un sable corto de práctica o entrenamiento que se originó alrededor del siglo XVI-XVII. Los Dussack tenían una hoja corta, gruesa, de un solo filo que medía entre 65 y 95 cm. de largo y suavemente curvada en la punta. Por ser de entrenamiento los había de madera, aunque también los había de acero, de estos últimos hay pocos ejemplares originales. Tal vez por esto no obtiene el reconocimiento que merece, a pesar de que era un arma muy importante en los antiguos gremios de esgrima.
En realidad era un sable de acero de empuñadura compleja que se hizo más común en el primer cuarto del siglo XVI y fue utilizado hasta mediados de 1600, después de lo cual se transformó cada vez más en el sable adecuado. Lo que se sabe con certeza es que en el primer cuarto del siglo XVI, los soldados ya usaban sables cortos con empuñadura compleja en los campos de batalla y que estos se llamaban Dussack.
En 1539 Suecia ya los estaba importando y en 1589 el rey noruego Christian IV comenzó a importar al menos 8.000 Dussack de Suiza, ordenando a todos sus campesinos armarse comprándolos al rey a su propio costo. Este gran número combinado con el hecho de que solo 350.000 personas vivían en Noruega en ese momento, significaría que aproximadamente 1 de cada 10 hombres noruegos estaría armado con un Dussack, en particular los campesinos.
El desarrollo del Dussack se debió principalmente a los conflictos feroces entre los Habsburgo y los Imperios Otomanos Turcos, particularmente la Batalla de Mohács en 1526 y el Asedio de Viena en 1529. Es sobre este período de tiempo que vemos un cambio del Messer al Dussack.
El Dussack llegó a ser muy importante en los gremios de esgrima. Debido al éxito de la caballería sipahi turca supremamente entrenada y sus fuerzas de infantería jenízaros, los nobles y comandantes del ejército de Habsburgo simplemente llegaron a desear un arma que pudiera igualar al Kilij turco. Todo esto hizo evolucionar el Dussack junto con otras formas de espadas de empuñadura compleja y algo ovalada.
- Sable caballería U.S.A. modelo 1860 - 56,55 €
Sable U.S. de caballería modelo 1860 con hoja en acero al carbono. Empuñadura fabricada en latón. Es un sable ideal para coleccionistas y no es recomendado para recreacionistas que pretendan envainarlo y desenvainarlo habitualmente.
- Sable Oficial Ejército Tierra Español - 193,39 €
Sable Español de Oficiales del Ejército de Tierra Español. Con hoja de Acero Inoxidable pulido, grabados al ácido y acabados de acuerdo a las especificaciones oficiales del Gobierno Español. Hoja en acero inoxidable pulido Grabados al ácido Empuñadura en Latón, […]
- Espada Piratas del Caribe - 77,34 €
Espada sable Piratas del Caribe con hoja de 83 cms. Incluye funda.
- Sable orden militar San Jorge, Rusia 1913 - 99,20 €
Sable de la orden militar de San Jorge por su valentia, Rusia 1913.
- Sable de la caballería cosaca (Shashka). Rusia 1881 - 106,44 €
Shashka es un arma de guerra, arma blanca ligera punzo-cortante de hoja larga, sin embargo no clasificado como un tipo de sable. Hoja ligeramente curvada y de un filo, en la punta y filo doble.