No dudes en contactanos. Somos expertos en Espada De Ceñir Plateada: Elegancia Y Exclusividad Militar y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Espada De Ceñir Plateada: Elegancia Y Exclusividad Militar

ESPADA DE CEIR.jpg 1749488970

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1867-B
Modelo Espada de Ceñir, Oficial de Infantería, modelo 1867, variante plateada
Guarnición Totamente de latón plateada, con guardamano y una doble concha que termina con un galluelo cincelado en cabeza de perro. Escudo de España bajo corona real flanqueado por dos ramas de encina. Lises de los Borbones en abismo. Puño estriado formando cordoncillo en espiral. Pomo simulando un casquete y perilla.
Hoja Recta, con bigotera y lomos redondos a ambos lados en el primer tercio. Dos filos a tres mesas en los dos restantes.
Vaina De cuero negro con brocal y contera de metal liso y plateado. Botón con escudo de las armas de España para suspender la espada en el tahalí.
Inscripción TOLEDO 1875
Descripción Espada idéntica a la reglamentaria para jefes y oficiales del Arma de Infantería modelo 1867, exceptuando que es plateada en lugar de dorada. Usada por algunos cuerpos hasta tener reglamentada la suya propia.
Longitud Total 920 mm
Longitud Hoja 770 mm
Ancho Hoja 21 mm
Colección Colección de Manuel Patiño
Tipo Infantry Officer’s small sword pattern 1867 silver type