No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada De Ceñir Brigadier 1840: Elegancia Y Exclusividad está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada De Ceñir Brigadier 1840: Elegancia Y Exclusividad

ESPADA DE CEIR Brigadier del Ejercito modelo 1840.jpg 1748063367

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE CEÑIR Brigadier del Ejercito modelo 1840. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1840-C
Nombre Espada de Ceñir Brigadier del Ejército modelo 1840
Guarnición Trabajada a cincel en alpaca con doble concha, atributos del generalato, espada sobre bastón, puño de madera de ébano alambrado con hilo de cobre, pomo en copa y corto galluelo en botón.
Hoja Recta, con pequeña bigotera y tres mesas a doble filo hasta la punta.
Vaina De suela negra con juegos de latón plateados, cara mitológica en el botón del brocal.
Inscripción FAD TOLEDO 1859 (Escudo de España)
Reglamento Real Decreto de 30 Mayo de 1840 que permite a los brigadieres usar la misma espada que los generales, con diferencias en guarnición.
Monograma Cifra «Y2» del único reinado entre 1840 y 1870 (Isabel II).
Largo Total 900 mm
Largo Hoja 765 mm
Ancho Hoja 018 mm
Colección Colección del autor