
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 4-1851-A |
|---|---|
| Nombre | Espada de ceñir Oficial de Caballería modelo 1851 |
| Guarnición | Aleación de cobre, zinc y níquel (metal blanco o alpaca), cruz de gavilanes rectos con caras de guerreros, trofeos militares diferentes en cada cara, pomo facetado con cabeza de Atenea y cabezas de león, puño de ébano con gallones. |
| Hoja | Recta, con lomos cuadrados en el primer tercio y tres mesas a dos filos en el segundo. |
| Vaina | De cuero negro con brocal y contera plateadas, escudo de España al botón. |
| Inscripción | ARTA FABA DE TOLEDO 1890 |
| Largo Total | 775 mm |
| Largo Hoja | 625 mm |
| Ancho Hoja | 15 mm |
| Descripción | Espada de ceñir para oficial de Caballería, que no cambió hasta mediados del siglo XX, manteniendo su simbología intacta desde su diseño en Francia. |
| Colección | Colección del autor |








