
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 4-1869-B |
|---|---|
| Nombre | Espada de Ceñir Oficial de Sanidad Militar |
| Modelo | 1869 |
| Guarnición | Posesión de toda su estructura en latón dorado, conchas alternas y pomo trilobulado decorado con perilla. Concha frontal con iniciales «SM». Puño simulando gallones estrechos, aro trabajado y gavilanes cincelados. |
| Hoja | Recta, con bigotera y dos filos a tres mesas hasta la punta. |
| Vaina | De cuero, con brocal y contera de latón dorado. |
| Inscripción | ARTA FABA DE TOLEDO 1877 |
| Descripción | Espada ceñida para oficiales médicos y farmacéuticos según Real Orden de 24 de mayo de 1869. «Usarán espada ceñida de gavilán corrido y vaina de cuero… la chapa llevará las iniciales SM». |
| Longitud Total | 930 mm |
| Longitud Hoja | 785 mm |
| Ancho Hoja | 12 mm |
| Colección | Colección de A. G. |








