No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Daga Cutó: La Elegancia de la Armada Española del Siglo XIX está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Daga Cutó: La Elegancia de la Armada Española del Siglo XIX

DAGA CUT OFICIALES Y GUARDIAMARINAS DE LA ARMADA PRINCIPIOS SIGLO XIX.jpg 1746918566

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

DAGA CUTÓ OFICIALES Y GUARDIAMARINAS DE LA ARMADA PRINCIPIOS SIGLO XIX. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1810-C
Nombre DAGA «cutó»
Época Principios siglo XIX
Guarnición En latón sobredorado y bellamente cincelado. Pomo con mascarón mitológico y una anilla. Cruz de gavilanes rectos y terminados en cabeza de perro, y uno, también con anilla. Lleva en el centro de la cruz un ancla con calabrote. El puño, compuesto por dos cachas de nácar en armazón dorado y virola decorada. Cadenilla dorada del pomo a uno de los gavilanes.
Hoja Curva, con bigotera y lomo cuadrado al interior. Filo en todo el exterior hasta la pala con un pequeño resalte al interior.
VAINA De latón dorado muy bien cincelada, con dos abrazaderas y sus correspondientes anillas.
Inscripción Ninguna visible
Descripción El «cutó” (perversión del francés couteau) o pequeña daga, impuesta por las modas inglesa y francesa, debía de resultar, para cualquier oficial a bordo de un navío, mucho más cómodo que el porte de un sable o una espada de ceñir. Existen infinidad de modelos, que en realidad son dagas o pequeños sables al uso en la Época. Este bello cutó es de diseño francés, cosa muy habitual en la Armada Española.
Largo Total 400 mm
Hoja 260 mm
Ancho 15 mm
Colección Colección de Luis Vázquez