
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 3-mava-B |
|---|---|
| Nombre | Espada de Ceñir |
| Guarnición | Guarda elegante de plata con empuñadura de ébano y pomo con cabeza del dios Marte. |
| Hoja | Recta, a tres mesas con filos en ambos lados hasta la punta. |
| Vaina | Cuero negro con contera y brocal plateados. |
| Inscripción | EN TOLEDO |
| Descripción | La Real Maestranza de Caballería de Valencia fue creada en 1697. Su lema es: «EQUESTRIS LABOR NOBILITATI DECUS». Es la que presenta mayor cantidad de modelos diferentes de sables y espadas. |
| Longitud Total | 880 mm |
| Longitud de la Hoja | 740 mm |
| Ancho de la Hoja | 20 mm |
| Colección | Colección de Julio Jiménez |
| Museo | Royal Equestrian Society of Valencia |








