No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada De Montar: La Joyita De La Real Maestranza Valenciana está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada De Montar: La Joyita De La Real Maestranza Valenciana

ESPADA DE MONTAR.jpg 1744542564

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE MONTAR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 3-mava-D
Nombre Espada de Montar
Institución Real Maestranza de Caballería de Valencia
Guarnición de alpaca, de gran tamaño y suntuosa. Pomo con forma de farol facetado sobre pequeña peana y con perilla. Puño alambrado con apretado torzal metálico que va sujeto en la parte inferior por una virola. Concha casi plana y, en los laterales, dos protuberancias con cabeza de perro. Aro guardamano decorado que parte del arriaz para unirse al pomo. Escudete central en triangulo sobre pequeño recazo forrado. Luce dos bigoteras un pequeño galluelo.
Hoja recta, con gran bigotera y a tres mesas. Filos en ambos lados hasta la punta.
Vaina metálica con dos abrazaderas y sus correspondientes anillas.
Inscripción ARTILLERÍA FABRICA DE TOLEDO 1877
Descripción La Real Maestranza de Caballería de Valencia es a la que más modelos de espada se le conocen. En total cuatro, dos de ceñir, una de montar, como ésta, y un sable. Todas ellas son plateadas como corresponde por su uniformidad.
Número de Inventario 82720
Fotografía Esperanza Montero
Dimensiones (Largo Total) 1010 mm
Dimensiones (Hoja) 860 mm
Ancho 23 mm