
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
SABLE REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE GRANADA Hacia 1893. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 3-magr-A | 
|---|---|
| Nombre | SABLE | 
| Época | Hacia 1893 | 
| Guarnición | Empuñadura de plata, cazoleta de barquilla, cruz de gavilanes con flores de lis, puño con gallones, perilla sobre pomo ovalado, emblema de la Real Maestranza de Caballería de Granada. | 
| Hoja | Recta, con bigotera y dos filos a tres mesas en el resto. | 
| Vaina | Una de cuero con aparejos de plata labrada, otra de acero con dos abrazaderas y anillas. | 
| Inscripción | FABA DE TOLEDO 1893 | 
| Descripción | Sable utilizado con vaina de cuero para llevarlo colgado del tahalí, o vaina de acero con anillas para llevarlo con tirantes, dependiendo si va de gala o gran gala. | 
| Largo Total | 950 mm | 
| Largo Hoja | 800 mm | 
| Ancho Hoja | 12 mm | 
| Colección | Colección de Julio Jiménez | 
| Institución | Royal Equestrian Society of Granada | 








