Cargando contenido dinámico...

No dudes en contactanos. Somos expertos en Tipos de espadas y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Tipos de espadas

En Tipos de Espadas podrás encontrar una guía completa sobre los diferentes estilos y diseños de espadas utilizados a lo largo de la historia. Desde las espadas romanas hasta las espadas samurái, descubre la historia y los usos de cada tipo de espada. Acompáñanos en un viaje a través de los siglos, y aprende sobre los diferentes estilos y técnicas de combate que han sido utilizados por guerreros y espadachines. Sumérgete en el mundo de las espadas y descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de espadas utilizados en diferentes culturas y épocas.

Descubre La Fascinante Espada De Cobre De La Edad Del Bronce Medio

ESPADA DE COBRE.jpg 1738862804

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS ESPADA DE COBRE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo) Característica Descripción Nombre Espada de Cobre Edad Bronce Medio Periodo 1700 a 1300 a.C. Referencia Ref. 1-110-A Guarnición Empuñadura de material orgánico, asta o madera (desaparecida, reemplazada por dibujo). …

Espadas con puño cincelado

Espada Carlos V con puño cincelado

El cincelado es un arte y una técnica que trabaja con cincel y martillo planchas de metal para convertirlas en alto o bajorrelieve de una figura. Los trabajos cincelados suelen ser limpiados con ácido al terminar, para que brillen. …

Espada y Daga Egipcia de Tutankamón

Espada de Tutankamon

Tutankamón fue un faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a.C. El joven Tutankamón fue el último faraón de sangre real de la dinastía. Ascendió al trono después del periodo de Amarna …

Espadas puño costillas

Espada Alfonso X puño costillas

Las espadas con puño de costillas son aquellas cuyas empuñaduras son elaborados artesanalmente, mediante la técnica de forrarlas con alambres y algunas chapitas metálicas que refuerzan el alambre.A partir del siglo XIII se empezó a recubrir la empuñadura con …