No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Sable Médico De Sanidad Militar: Historia Y Detalles Únicos está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Sable Médico De Sanidad Militar: Historia Y Detalles Únicos

SABLE.jpg 1751756965

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

SABLE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1931-F
Nombre Oficial médico de Sanidad Militar
Modelo 1886, variante hoja recta
Año hacia 1931
Guarnición De metal dorado con dos cachas blancas cuadrilladas, sujetas por dos tornillos. Pasadores dorados con sus arandelas. Emblema de Sanidad Militar, la Cruz de Malta entre ramas de olivo y sin corona. Mascarón mitológico en el aro y cabeza de perro en el galluelo. Pomo estilo Puerto Seguro de una sola pieza con cenefa decorativa. Tornillo superior dorado para anclar la espiga del sable.
Hoja Recta, con bigotera, lomo plano al interior y filo al exterior. Corta pala y punta al eje.
Vaina De hierro niquelado, con boquilla y una abrazadera con su correspondiente anilla.
Inscripción FABCA DE TOLEDO. Este sable, modelo 1886 con hoja curva, pasó a llevar hoja recta en el reinado de Alfonso XIII y siguió en uso hasta 1940 con el General Franco.
Época de uso Segunda República, 1931-39
Largo Total 910 mm
Largo Hoja 765 mm
Ancho Hoja 20 mm