
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADIN. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 4-1908-1 |
|---|---|
| Nombre | ESPADÍN Oficial de Sanidad Militar modelo 1902, variante 1908 |
| Guarnición | Arma de latón dorado con cruz sencilla de gavilanes rectos con caras de guerrero y la Cruz de Malta entre ramos de olivo. Puño de ébano con alambre dorado. Pomo con guerreros y leones. Virola trabajada y perilla marcada. |
| Hoja | Recta, con lomos redondeados en el primer tercio y dos filos a tres mesas en el resto. |
| Vaina | De cuero negro con brocal y contera dorados, escudo de España en el botón para el tahali. |
| Inscripción | FABCA DE TOLEDO 1907 |
| Longitud Total | 875 mm |
| Longitud Hoja | 725 mm |
| Ancho Hoja | 011 mm |
| Descripción | El Reglamento de Uniformidad de Sanidad Militar aprobaba el uso de la Cruz de Malta en varios elementos del uniforme, incluidos espadas y sables. Los orígenes de esta espada están en el modelo 1902 para Brigadas Sanitarias con iniciales S.M. |
| Colección | Colección del autor |








