En el Renacimiento el tipo de espada era larga, conocida como Espadón, y también había otro tipo de espada llamada de Estoque o Estilete, especializada en perforar la armadura.
Los guerreros del Renacimiento eran generalmente equipados con dos espadas de filo, alabarda, arcabuz, ballestas y ejes improvisados.
A partir del siglo XVI, la espada larga o mandoble finalizó la tendencia al incremento del tamaño de las espadas y la temprana Edad Moderna vio el retorno a las armas más ligeras, esto es, espadas de una sola mano.
VER MÁS ESPADAS DEL RENACIMIENTO
- Espada Celta funcional - 246,84 €
Espada celta de antenas de combate fabricada en acero al carbono CSN 14260 (DIN 54 SiCr 6) con una dureza de 44-48 HRC. El mango de la espada tiene forma de ser humano: el pomo corresponde a la cabeza, el cuerpo a la empuñadura y las piernas son la guarda que sirven como […]
- Scramasax o sax para recreación y prácticas - 122,48 €
Scramasax europeo usado por tribus germánicas como los francos, sajones, godos o también por los vikingos. Hoja con alto contenido en acero al carbono, punta redondeada y cuchilla acanalada. Por supuesto es con espiga completa remachada en la punta. Incluye vaina revestida en […]
- Espada Cruzados pomo octogonal, con vaina - 144,27 €
Espada medieval de una mano funcional con pomo octogonal. Forjada a mano en acero EN-45 con tratamiento térmico. Cuenta con una dureza de 48-50 HRC. Empuñadura revestida en cuero. La punta de la hoja es redondeada y los bordes son romos. Incluye vaina de madera forrada en piel.
- Sable Hutton - 172,24 €
Sable Hutton, hecho a mano. Guarda en acero inoxidable y empuñadura en piel de tiburón forrado de imitación de alambre. Punta redondeada.
- Espada gladius funcional - 215,99 €
Espada romana Gladius para el combate fabricado en acero al carbono CSN 14260 (DIN 54 SiCr 6) con una dureza de 44-48 HRC. El pomo y la guarda vienen remachados y se fabrican en madera en viejo. Las espadas gladius eran temidas ya que bastaba hundir la punta de la gladius 5 […]