No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada Histórica del Siglo XVIII: Tropa de los Reales Ejércitos está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada Histórica del Siglo XVIII: Tropa de los Reales Ejércitos

ESPADA.jpg 1745816966

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1710-A
Nombre Espada de la Tropa de los Reales Ejércitos
Época Siglo XVIII
Guarnición De hierro. Diminuta cazoleta de placa, sin perforar, con recazo a la vista casi cilíndrico y que le falta el revestimiento. Aro guardamano y dos gavilanes vueltos en sentido contrario decorados con pequeñas olivas. Patillas vueltas hacia la placa para sujeción de la misma mediante remaches y recazo. Puño de madera sin forrar en el que, en su día, tal vez hubiera un torzal en el interior de los surcos helicoidales. Pomo en seta sin perilla. Arma de posible procedencia de colonia americana.
Hoja Recta, con recazo, sección lenticular y con dos filos. Muy equilibrada, aunque excesivamente flexible debido, seguramente, a la escasa masa de hierro de su alma interior.
Inscripción 1736 y marcas del espadero. Espada sencilla para la tropa de los Reales Ejércitos del rey Felipe V, 1700-1746, primer Borbón español después de la Guerra de Sucesión. Luce las marcas de un espadero desconocido que la forjó en 1736.
Largo Total 900 mm
Largo Hoja 760 mm
Ancho Hoja 30 mm