ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE MONTAR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 4-1759-E |
---|---|
Nombre | Espada de montar |
Época | Siglo XVIII |
Guarnición | Cazoleta de hierro de hábil diseño, evolucionada de la valona. Dos gavilanes que, arrancando de la guarda, mueren, uno en el pomo y el otro, después de sinuosa curva, casi en el centro del aro. Pequeño galluelo, monterilla corrida y alta perilla. Seguro de puente adherido a la cazoleta. Puño de madera, con cuerda de cáñamo y recubierto de piel oscura. |
Hoja | Recta con pequeña bigotera, resto a tres mesas y dos filos hasta la punta. |
Vaina | Confeccionada en madera forrada de piel, amplia boquilla y botón de hierro. |
Inscripción | Ds (Dragones) 1807 To (Toledo) R (prop. real) Cs. IV (Carlos IV) |
Descripción | Los regimientos de Dragones fueron una rara mixtura entre Infantería y Caballería. Utilizaron espadas rectas y sables curvos, según las épocas y las circunstancias de sus destinos. |
Largo Total | 1065 mm |
Hoja | 915 mm |
Ancho H | 032 |
Fotografía | Fotografías de Lluc Sala |