
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE MONTAR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 4-1759-G |
|---|---|
| Nombre | Espada de montar |
| Época | Mediados siglo XVIII |
| Guarnición | De hierro, con cazoleta protectora, aro, gavilanes guardamano y galluelo. Monterilla corrida y prominente perilla. Puño de madera con junquillo recubierto de piel. Puente de seguridad en el costado izquierdo para colocación del pulgar. |
| Hoja | Recta, al interior, lomo cuadrado en los dos primeros tercios y filo hasta la punta. Al exterior, filo corrido en toda su extensión. |
| Inscripción | RL. FA TO AÑO 1804 |
| Descripción | Se clasifica como de oficial, sin marca de propiedad real (R). Dimensiones más reducidas que las espadas destinadas a la tropa. Clasificada como espada, aunque podría denominarse sable por tener un solo filo. |
| Largo Total | 960 mm |
| Hoja | 780 mm |
| Ancho Hoja | 37 mm |
| Fotografía | Fotografías de Lluc Sala |








