
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE CRUZ LOBERA. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 2-1250-A |
|---|---|
| Nombre | Espada de Cruz «Lobera» |
| Época | Siglo XIII |
| Guarnición | De hierro dorado y cincelado en largas grecas, montada sobre un soporte en cruz. Pomo cilíndrico de cristal con orla de latón dorado. Puño de madera sin recubrimiento. |
| Hoja | Recta, plana y ancha, con un canal que ocupa un tercio de su extensión en sus tres primeros quintos y que va disminuyendo progresivamente hasta la punta. |
| Largo Total | 950 mm |
| Largo Hoja | 770 mm |
| Ancho Hoja | 53 mm |
| Descripción | La espada perteneció a Fernando III “el Santo” y fue un símbolo de poder. Este monarca la dio como herencia al infante don Manuel, padre de don Juan Manuel. |
| Ubicación | Capilla de la Virgen de los Reyes, catedral de Sevilla. |
| Conmemoración | Procesión solemne de Tercias o de la Espada cada 23 de noviembre en honor a la conquista de Sevilla. |








