ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
CUCHILLO DE MONTE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 5-1983-C |
---|---|
Modelo | CUCHILLO DE MONTE |
Unidades de Operaciones Especiales | Modelo 1983 |
Guarnición | Curiosa cruz de acero con gavilanes en línea quebrada vueltos en sentido contrario. Empuñadura de plástico cuadrillado de una pieza. Los emblemas de Tierra, Mar y Aire en la parte superior del pomo. Colores del puño: negro o tonos verdosos. |
Hoja | Acero pavonado, bigotera con orificio funcional, filo corrido al exterior, de curvatura doble y contrafilo alfanjado en la punta. En el lomo interior marcados dientes de sierra. |
Vaina | De plástico, con su propio tahalí. Orificio para el paso del aire facilitando las acciones de fundar y desenfundar. En el extremo inferior, un cordón para ajustar a la pierna. |
Inscripción | CUCHILLO DE MONTE AITOR INOX ESPAÑA Cuchillo de monte reglamentario por Orden 371/2951/83 de 8 de febrero de 1983. En este reglamento de uniformidad, se aprueba el cuchillo de monte y la gorra de montaña. |
Descripción | Cuchillo para operaciones especiales del Ejército de Tierra, Aire y la Armada. |
Largo Total | 310 mm |
Hoja | 185 mm |
Ancho | 40 mm |