
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
MACHETE-BAYONETA para el Mauser español modelo 1913. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 5-1913-A |
|---|---|
| Nombre | Machete-Bayoneta para el Mauser español modelo 1913 |
| Guarnición | Cruz con ojo y dos cachas de madera cuadrillada sujetas con dos tornillos pasadores. Posee ranura, pestillo, botón y muelle para anclaje al fusil. Todas las partes metálicas en acero bruñido. |
| Hoja | Recta, con bigotera, filo corrido al exterior y lomo cuadrado al interior, con un vaceo que llega casi hasta la punta. |
| Vaina | De cuero negro (ocasionalmente marrón) con brocal y contera también de acero bruñido. Gancho para sujetarlo al tahalí. |
| Inscripción | Fca NACIONAL TOLEDO 22877 C Machete modelo 1913. según Real Orden de 11 de marzo. Sustituyó al cuchillo-bayoneta para el Mauser español modelo 1893. |
| Longitud Total | 520 mm |
| Longitud Hoja | 395 mm |
| Ancho Hoja | 24 mm |
| Descripción | Machete modelo 1913, utilizado como cuchillo-bayoneta para el Mauser español. |
| Código | Spanish Mauser weapons knife-bayonet pattern 1913 |








