
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 4-1870-A |
|---|---|
| Nombre | Espada de ceñir – Oficial General del Ejército |
| Modelo | 1870 |
| Guarnición | Totalmente de latón dorado, cazoleta acorazonada con corto galluelo en forma de cabeza de animal y aro en serpiente, Escudo de España, pomo globular y empuñadura gallonada. |
| Hoja | Recta, con bigotera y filo al exterior, lomo en la primera parte del interior, filo en la segunda con dos y tres mesas respectivamente. Muy grabada en el primer tercio, destaca el Escudo de España, el símbolo del generalato y la marca Artillería Fábrica de Toledo. |
| Vaina | De cuero negro con contera y brocal dorados. |
| Inscripción | Artillería Fábrica de Toledo, Escudo de España y bastón sobre espada, Espada de ceñir para los Oficiales Generales por Decreto de 5 de mayo de 1870, expedido por la Regencia del Reino. |
| Largo Total | 940 mm |
| Largo Hoja | 790 mm |
| Ancho Hoja | 018 mm |
| Colección | A.G. |
| Descripción | Espada de 1870 que sustituyó al modelo de 1840 para oficiales generales, mientras que el sable reglamentario se mantuvo como el de 1840 con guarnición a la turca. |








