No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada De Montar: Elegancia Y Historia En Caballería está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada De Montar: Elegancia Y Historia En Caballería

ESPADA DE MONTAR.jpg 1746745768

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE MONTAR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1804-A
Nombre Espada de Montar
Época 1804
Guarnición En hierro dorado, elegante, con dos gavilanes abiertos en S y aro en arco de circunferencia. Galluelo bien definido acabado en círculo y vuelto hacia la hoja. Monterilla completa en forma de cabeza de león. Puño de marfil con gallones y alambrado de torzal de hilo de cobre. Escudetes en la cruz para la vaina.
Hoja Recta, sin apenas bigotera, amplio vaceo hasta la pala, lomo plano al interior en sus dos primeros tercios y filo corrido al exterior y en la pala.
VAINA De hierro, con dos grandes abrazaderas de latón dorado, dos anillas y batiente también de latón, todo ello muy decorado.
Inscripción TOLEDO AÑO 1804
Descripción Espada lujosa y a capricho, con guarnición a la moda francesa y en acero dorado, semejante al napoleónico sable «An IX». Usada por oficiales de caballería con una economía suficiente para adquirirla.
Largo Total 1070 mm
Largo Hoja 940 mm
Ancho Hoja 30 mm
Colección Colección de Luis Miguel Sánchez