No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada Jineta Nazarí: Historia y Elegancia del Siglo XV está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada Jineta Nazarí: Historia y Elegancia del Siglo XV

ESPADA JINETA.jpg 1739498642

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA JINETA. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 2-1460-E
Nombre Espada Jineta
Época Hispanomusulmana Nazarí
Periodo (a.C.) siglo XV
Guarnición De azófar, aleación de cobre y zinc; pomo circular con perilla y grabados en anverso y reverso; puño fusiforme totalmente cincelado; arriaz con escudete trilobular y brazos caídos, decorados mediante damasquinado y nielado con oro y plata; forma adornada con inscripciones árabe cúfico.
Hoja Recta, con un vaceo central poco profundo, marcas flanqueadas por dos estrellas de cuatro puntas, tres círculos concéntricos con quince crecientes; a dos filos hasta la punta.
Inscripción Punzón (posiblemente del armero nazarí)
Descripción Espada de combate del Reino Nazarí de Granada, localizada en la iglesia de San Marcelo, en León. Utilizada por los musulmanes montando «a la jineta», permitió mayor movilidad; existen doce espadas jinetas similares a esta.
Largo Total 950 mm
Inventario Museo MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL inv. 51056
Fotografía Patricia Elena Suárez