No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Sable Oficial Farmacéutico: Historia y Características Únicas está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Sable Oficial Farmacéutico: Historia y Características Únicas

SABLE.jpg 1751411364

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

SABLE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1919-A
Nombre Oficial farmacéutico de Sanidad Militar
Modelo 1886, variante de 1919 para Farmacia
Guarnición De latón dorado. La cazoleta, completa y simétrica, presenta un particular enrejillado en cuyo frontal destacan dos ramas de olivo, una copa y víbora enroscada como emblema de Farmacia. En el aro, el Escudo de España. Puño, en su versión de marfil, gallonado y alambrado. Galluero en cabeza de can. Remata, coronando el conjunto, una cabeza de león símbolo del poder, el valor y la victoria.
Hoja Ligeramente curva, niquelada con vaceo de tres cuartas partes. Filo en todo el exterior y contrafilo en la pala.
Vaina De hierro, niquelada, con una abrazadera y su correspondiente anilla.
Inscripción FABRICA DE TOLEDO. El sable para médicos y farmacéuticos del Cuerpo de Sanidad Militar fue aprobado por Real Orden de 14 de Diciembre de 1886. Posteriormente, por Real Orden de 14 de junio de 1919, se aprueba un nuevo emblema solo para farmacéuticos, dos ramas de olivo con una copa y una víbora enroscada, y que luce este sable.
Largo Total 875 mm
Longitud Hoja 746 mm
Ancho Hoja 021 mm
Fotografías Lluc Sala
Descripción Sable para médicos y farmacéuticos del Cuerpo de Sanidad Militar, modelo 1886, variante de 1919.