No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Sable Militar de Calatrava: Diseño Elegante y Funcional está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Sable Militar de Calatrava: Diseño Elegante y Funcional

SABLE.jpg 1744801767

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

SABLE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 3-oaca-B
Nombre Sable de la Orden Militar de Calatrava
Guarnición Impresionante y muy decorada. Mezcla entre una guarda que, obviando calados y cincelados, puede recordar vagamente a las antiguas guardas de Dragones. Puño marfileño con torzal de hilo de cobre y monterilla que evoca el sable del Cuerpo Jurídico Militar. En el frontis, dentro de un círculo, la cruz grana de la Orden Militar de Calatrava. Galluelo en lengua.
Hoja Recta, lomo redondo y canal en los dos primeros tercios, filo al exterior y en la pala.
Vaina Metálica, con presilla, abrazadera y su correspondiente anilla.
Inscripción Ninguna visible
Historia En 1158, el rey Sancho, hijo de Alfonso VII, donó la villa y fortaleza de Calatrava a la orden del Císter, siendo su principal promotor Fray Diego Velázquez. El primer Gran Maestre de Calatrava fue don García en 1164 que convirtió la Orden en un formidable ejército siempre dispuesto para la ayuda de los reyes cristianos.
Largo Total 1010 mm
Hoja 860 mm
Ancho H 023 mm
Colección Colección de Manuel Patiño