ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
SABLE SUBOFICIAL DEL EJÉRCITO DE TIERRA MODELO 1943, TIPO PUERTO SEGURO. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 4-1943-G |
---|---|
Modelo | SABLE modelo 1943, tipo Puerto Seguro |
Guarnición | Cazoleta cerrada de acero, redonda y en disminución hacia el pomo. Puño con cachas cuadrilladas de madera o pasta. Emblema del Ejército, Águila de San Juan y Cruz-Espada de Santiago bajo corona Real. |
Hoja | No es Puerto Seguro. Recta, con bigotera, lomo cuadrado al interior, filo al exterior y un canal paralelo al lomo hasta la pala. Punta en el eje de simetría. Algunas versiones siguen el modelo Puerto Seguro. |
Vaina | Hierro niquelado, con boquilla y una abrazadera con anilla. |
Inscripción | Ninguna visible. |
Longitud Total | 950 mm |
Longitud Hoja | 820 mm |
Ancho Hoja | 20 mm |
Reglamento | Reglamento de Uniformidad de 27 de Enero de 1943 indica diferencias con el sable de jefes y oficiales. |
Fabricación | Identificado como fabricación posterior a 1975, bajo la corona real de Juan Carlos I. Ejemplares de 1943-1975 lucían emblema bajo corona Imperial. |