Las Espadas Falchion fueron espadas que derivaron en distintas formas y eran usadas no solo por nobles caballeros, sino también por campesinos. Por lo que fue un arma ampliamente usada en la Edad Media por la infantería, especialmente por …
Con frecuencia escuchamos a los expertos fabricantes de espadas o a los disciplinados deportistas de la esgrima y de la lucha medieval que hablan de espadas a dos manos, a una mano y a mano y media y no …
Las Espadas de mano y media, también conocidas como espadas bastardas, son una evolución de la espada medieval. La espada de mano y media apareció en el siglo XIII y se usó hasta principios del siglo XVII, aunque su …
Espada puño mortuoria con lazo y punta redondeada, típica del Renacimiento ideal para entrenamiento. Fabricada por Paul Chen de Hanwei con hoja en alto acero al carbono 1065 con una dureza de 50 HRC. Incluye vaina de madera forrada …
La Ulfberht fue una enigmática espada vikinga de metal tan puro que dejó estupefactos a los arqueólogos por su tecnología de forja avanzada y por su composición metalúrgica. Sabemos que en el proceso de forjar hierro, el mineral debe …
La Sax era un tipo de espada corta o daga típica de los Pueblos Germánicos del período de las migraciones y de la Edad Media temprana. Más tarde derivó la espada vikinga Sax larga que tiene una hoja más …
La Falchion es una espada larga de la Edad Media (desde el siglo XIII hasta el siglo XVI inclusive) que se usa con una sola mano, es de un solo filo y de origen europeo, cuyo diseño recuerda a …
El espadín es un tipo de espada de hoja muy estrecha usada como complemento en ciertos uniformes y es el arma predecesora de la espada, una de las tres hojas que se utilizan en esgrima. Originariamente el espadín era …
El nombre de la ciudad München, deriva de Munichen, del alto alemán antiguo, idioma en el que significa «En el lugar de los monjes», ya que fue fundada por monjes benedictinos, y por eso en el escudo de la …
Espada Gran Maestre Del Temple con acabados en plata o negro. Inicialmente el jefe de la Orden del Temple era el Gran Maestre de Jerusalén, pero mantenía el mismo rango que los demás Maestres de la Orden. El Papa …
La espada ropera surge en el Renacimiento en España, era de hoja recta y larga, esgrimida a una mano. Aunque sU desarrollo se extendió durante los siglos XV y XVI por toda Europa, especialmente Italia y Francia donde era …
Un cuchillo consta de una hoja metálica u otro material con uno o dos bordes afilados y de un mango por el cual se sostiene. Se ha usado como herramienta y como arma desde la Edad de Piedra. Las …
El iaito es un sable largo de entrenamiento diseñado para la práctica del iaido y otras artes marciales que requieran de la sustitución de una katana auténtica para su correcta realización sin riesgos. La fabricación de un iaito debe …
Espada medieval Frankish larga, con hoja acanalada, forjada en alto acero al carbono con espiga atornillada al pomo. Guarda y pomo son de acero. Ideal para principiantes que quieren practicar sin golpear la hoja. Tal vez, en este caso, …
Las personas amantes de las espadas se asombran y emocionan ante una espada impactante por su imponencia y fuerza. Impresiona ver una espada fuerte, grande y, a la vez, manejable y equilibrada. Si vemos una sable montante renacentista o …
El adjetivo majestuoso se utiliza para calificar aquello que cuenta con grandeza, entereza, esplendor o solemnidad. Se refiere a algo impactante o conmovedor, capaz de infundir admiración y respeto por su elegancia o porque destaca por su lujo. A …
Con licencia de Universal Studios Licensing Inc, Marto, S.L. ha creado, en sus fábricas de Toledo (España), la Espada de la princesa guerrera llamada Xena. Todas las espadas vienen numeradas y con su certificado de autenticidad. El origen de la …
El León heráldico en el diseño de escudo de armas, se pinta en posición de rampante, con las manos levantadas, la diestra alta y la siniestra algo más baja, cabeza de perfil, boca abierta, lengua fuera, mostrando las garras …