ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
SABLE OFICIAL DE LA GUARDIA REAL HACIA 1825. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 4-1825-1 |
---|---|
Nombre | Espada oficial de la Guardia Real |
Época | 1825 |
Guarnición | Muy destacable y enorme guarnición en latón sobredorado, con tres gavilanes, plato de guarda con galluelo en lengua hacia el interior y amplio aro hacia el exterior. Larga monterilla con cúpula hemisférica y trabajado cordón circular. Puño en catorce apretados gallones, cubierto de piel de lija y fuertemente alambrado por doble hilo torzal de distintos grosores. En el frontal de los gaviones, un gran escudo con las armas de España entre palmas y banderas. |
Hoja | Curva, robusta y ancha, con lomo plano en sus dos tercios y filo en el resto al interior. Filo desde la bigotera hasta la punta al exterior. Amplio vaceo hasta la pala. Decorada con hojas y trofeos. |
Vaina | De hierro, con dos abrazaderas, dos anillas y buen costillaje interior. Corto batiente. |
Inscripciones | L. BORETI (Industrial espadero época fernandina) en el galluelo. S & K (Schnitzler & Kirschbaum de Solingen) en la hoja. |
Longitud Total | 1030 mm |
Longitud Hoja | 880 mm |
Ancho Hoja | 033 mm |
Descripción Adicional | Posible destino para la oficialidad de la Guardia Real fernandina, se trata de un arma fabricada en la ciudad alemana de Solingen. |