ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
MACHETE CUBANO. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 5-1891-J |
---|---|
Nombre | Machete Cubano |
Época | Cerca de 1891 |
Guarnición | Formada por pomo en cabeza de caballo con las bridas puestas y virola inferior sin decoración, ambos de alpaca. Presenta gavilanes lisos, también de alpaca, con los extremos vueltos en sentido opuesto. Puño compuesto por cachas de madera lisa en disminución hacia la hoja, sujetas por tres pasadores. Orificio en la cabeza del caballo para el paso del fiador. |
Hoja | Recta, con lomo plano en el interior y potente filo en todo el exterior. Termina en brusca diagonal como es clásico en estas armas. |
Vaina | De cuero, con guarniciones de latón dorado y provisto de una anilla. |
Inscripción | W.K.&C-SOLINGEN PRIMA CUALIT, cabeza de caballo |
Descripción | La mayoría de estos ejemplares fabricados en Alemania, U.S.A. o España, pudieron ser utilizados por oficiales españoles en Cuba, pero no eran reglamentarios. |
Largo Total | 775 mm |
Hoja | 625 mm |
Ancho | 32 mm |
Colección | Colección de Rafael Jordá |