ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
MACHETE-BAYONETA. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 5-1940-A |
---|---|
Nombre | Machete-Bayoneta |
Época | Modelo 1913, variante para 1940 |
Guarnición | Cruz recta con ojo para la boca del fusil. Dos cachas de madera de nogal lisas sujetas con dos tornillos pasadores. Posee ranura, pestillo, botón y muelle para el anclaje del arma. Todas las partes metálicas en acero bruñido. |
Hoja | Recta, con bigotera, filo corrido al exterior y lomo cuadrado al interior, con un vaceo que llega casi hasta la punta. |
Vaina | De cuero acharolado negro con brocal y contera también de acero bruñido. Gancho para sujetarlo al tahalí. |
Inscripción | FCA NACIONAL TOLEDO 61253 D. Machete modelo 1913 según Real Orden de 11 de marzo, en variante para 1940, con mejores acabados para la Compañía de Fusileros Marroquíes de la Guardia de S. E. el Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos. |
Longitud Total | 520 mm |
Longitud Hoja | 395 mm |
Ancho Hoja | 24 mm |
Colección | Luís Miguel Sánchez |
Descripción | Machete-bayoneta para la Guardia de S.E. el Jefe del Estado, modelo 1913, variante circa 1940. |