Una espada merece cuidarse como una joya, para esto existen kits de limpieza que aseguran su correcto mantenimiento, vaselinas específicas y botes de aceite tipo spray que las protege contra la corrosión de las hojas.
Por ejemplo, algunas katanas traen su propia cajita con su kit de limpieza que incluye un martillo de metal (mekugi), el aceite vegetal (koji), papel de arroz (harai gami), una bola de polvo no abrasivo (uchiko), una tela suave para su mantenimiento (erufu). Estas cajitas también se venden sueltas y pueden servir para limpiar las espadas y sables.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=xfQJ7urlqg4[/embedyt]
Es normal que el tiempo envejezca una espada, lo cual es positivo, porque la puede hacer más bella y valiosa. Tenga en cuenta que la eliminación del óxido activo de color rojizo y del óxido antiguo ya estabilizado de color oscuro y gran dureza, es algo que debe valorarse objetivamente, porque puede ser el reflejo de una antigüedad que aporte el auténtico valor de la espada.
Los ácidos químicos para quitar el óxido suelen ser muy agresivos y pueden debilitar las hojas. El vinagre o el zumo de limón, son más suaves.
Trabajar la limpieza a mano es lo más recomendable. Los métodos manuales son más lentos y requieren más paciencia, pero también son eficaces.
Debe tenerse cuidado con la humedad y es recomendable comprobar el estado de las espadas cada seis meses, aproximadamente, para detectar a tiempo la formación de algún tipo de óxido. Para quitar el óxido en las hojas de espadas, le recomendamos leer este artículo.