
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADÍN. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 4-1907-B |
|---|---|
| Nombre | Espadín |
| Modelo | 1907, variante dorada para Intendencia |
| Guarnición | Totalmente en metal dorado, profusamente labrada y decorada al gusto de la época. |
| Pomo | Trilobulado con la cifra real “AXIII” y acabado en alta perilla. |
| Puño | Huso facetado con las Amas de España bajo corona real. |
| Anverso | Líneas longitudinales. |
| Cruz | Gavilanes rectos rematados en trébol. |
| Emblema | Sol con rayos, emblema del Cuerpo de Administración Militar. |
| Hoja | Recta, delgada, con bigotera y dos filos a tres mesas en el resto. |
| Vaina | De cuero negro, con contera, brocal dorados y botón. |
| Inscripción | FABCA DE TOLEDO 1901 |
| Reglamento | R. O. 11 de septiembre de 1907: «Espadín para ceñir… Cruz de metal blanco, cincelada y plateada, llevando en el centro el emblema del Cuerpo, consistente en un sol con rayos». |
| Usos | Utilizado por oficiales del Cuerpo de Intendencia a partir de 1911. |
| Largo Total | 830 mm |
| Largo Hoja | 700 mm |
| Ancho Hoja | 9 mm |
| Colección | Colección del autor |








