No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espadas Lingua de Carpa: Diseño y Dureza en la Edad del Bronce está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espadas Lingua de Carpa: Diseño y Dureza en la Edad del Bronce

ESPADAS LENGUA CARPA PUO MACIZO.jpg 1738922773

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADAS LENGUA CARPA PUÑO MACIZO. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 1-150-B
Nombre Espadas lengua carpa puño macizo
Época Edad del Bronce Final
Periodo (a.C.) 1000 a 850 a.C.
Guarnición De bronce fundido a molde, formando una sola pieza con la hoja. Puños macizos, fusiforme a la izquierda y recto a la derecha con pequeña guarda.
Hoja De bronce, rectas y largas, forma de «lengua de carpa», gran nervio central y teórico filo hasta la punta. Hoja derecha más ancha y gruesa.
Largo Total 1 671 mm
Largo Total 2 657 mm
Descripción La espada de la derecha fue encontrada en la ría de Huelva. La de la izquierda en el fondo del río Tajo en 1930, considerada de mejor diseño.
Inventario Museo Museo Arqueológico Nacional n° inv. 35602 y 32261
Fotografía Ángel Martínez Levas y Verónica Schulmeister Guillén