No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada De Montar 1910: Historia Y Características Únicas está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada De Montar 1910: Historia Y Características Únicas

ESPADA DE MONTAR.jpg 1751260163

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE MONTAR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1910-B
Nombre Espada de Montar
Tropa Escuadrón de Escolta Real
Modelo 1910
Guarnición Dimensionalidad amplia, puño tipo Puerto Seguro, guarda amplia, gavilanes en «S», plato base prolongado con amplio galluelo, cifra de Alfonso XIII «AXIII».
Hoja Modelo Puerto Seguro: recta con bigotera, lomo cuadrado interior, filo exterior, vaceos de fondo plano desde la bigotera hasta la pala.
Vaina De hierro, con abrazadera y anilla.
Inscripción ARTILLERIA FABRICA DE TOLEDO. Espada reglamentaria del Escuadrón de Escolta Real según Real Orden de 4 de mayo de 1910.
Reglamento Espada recta con cuatro gavilanes, iniciales de A.XIII y bajo corona Real.
Longitud Total 1050 mm
Longitud de la Hoja 890 mm
Ancho 26 mm