No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada De Ceñir Isabelina: Elegancia Y Exclusividad En 1867 está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada De Ceñir Isabelina: Elegancia Y Exclusividad En 1867

ESPADA DE CEIR.jpg 1743786575

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 3-diplo-N
Nombre Espada de ceñir
Época Hacia 1867
Guarnición Esbelta guarnición de cronología tardo-isabelina en barroco calado y sobredorado. Precioso y trabajado guardamano, cazoleta simétrica alzada hasta la mitad del aro, gavilanes rectos acabados en sentido opuesto, puño completo en hilo torzal y altivo pomo con perilla. En la parte posterior de la cazoleta, las armas de España en marcado relieve.
Hoja Plana, grabada con escudo, trofeos militares y fechada. El resto, a tres mesas y dos filos conforme al más genuino estilo español.
Vaina De cuero negro con boquilla y contera en latón. Al botón de suspensión, escudo de España.
Inscripción TOLEDO 1867
Descripción Es obvio que no estamos ante un espadín corriente, sino frente a un espécimen de encargo para un elevado personaje isabelino perteneciente a la nobleza o clase alta. También pudo haber pertenecido a funcionarios del estado o a algún General del ejército.
Longitud Total 887 mm
Longitud Hoja 750 mm
Ancho Hoja 18 mm
Colección V.N.
Tipo Espadín no reglamentario o ceremonial