No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Cuchillo-Bayoneta 1941: Diseño Exclusivo para Fuerzas Armadas está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Cuchillo-Bayoneta 1941: Diseño Exclusivo para Fuerzas Armadas

CUCHILLO BAYONETA PARA TODAS LAS FUERZAS ARMADAS MODELO 1941.jpg 1753592969

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

CUCHILLO-BAYONETA PARA TODAS LAS FUERZAS ARMADAS MODELO 1941. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 5-1941-A
Nombre Cuchillo-bayoneta modelo 1941
Guarnición Cruz de gavilanes rectos con ojo para la boca del fusil. Cachas de madera cuadrillada y barnizadas sujetas con dos tornillos. En el pomo se ha colocado la ranura, el pestillo y un botón con muelle para su engarce en la guía del arma de fuego. Todas las partes metálicas de esta guarda se hallan pavonadas.
Hoja Segundo diseño genuinamente hispano de directa descendencia de la falcata. Hoja recta con bigotera, lomo cuadrado al interior y filo corrido al exterior, con un vaciado en arco y un vaceo que llega casi hasta la punta. Acabado pulido brillante.
Vaina De chapa de hierro pavonado. Boquilla sujeta por un tornillo y un botón redondeado.
Inscripción F.N.T bajo corona imperial 587/I
Descripción Cuchillo-bayoneta diseñado para empleo en los antiguos Máuser, modelos 1893 y 1916, de uso en todas las Fuerzas Armadas. Adaptable a sus cotas y para el mosquetón Máuser modelo 1943 se colocó un aditivo especial en la guía situada bajo el cañón.
Longitud Total 370 mm
Longitud Hoja 245 mm
Ancho Hoja 30 mm