No dudes en contactanos. Somos expertos en Descubre El Sable De Caballería Ligera De 1820 y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Descubre El Sable De Caballería Ligera De 1820

SABLE OFICIAL DE CABALLERA LIGERA HACIA 1820.jpg 1747501769

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

SABLE OFICIAL DE CABALLERÍA LIGERA HACIA 1820. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1820-A
Nombre Oficial de Caballería Ligera
Época Circa 1820
Guarnición Notable por lo dimensionada. En hierro, con dos gavilanes, aro en amplio círculo, monterilla corrida con corto sombrerete, gavilanes muy abiertos, galluelo rematado en cilindro y escudetes en rombo cuya parte superior refuerzan el puño a modo de virola y la inferior, hacen de guía para la vaina, evitando que la hoja se mueva dentro de la misma. Bien diseñado puño de madera con gallones cubiertos de piel teñida y con ausencia del torzal de hilo de cobre.
Hoja Curva, de lomo plano y ancho vaceo. Al exterior, filo completo. Pala en sección lenticular.
Vaina En grueso palastro, pesada, con dos fuertes abrazaderas y sus anillas. Fuerte regatón al estilo de los sables de tropa de Caballería de los modelos 1815 y sucesivos.
Inscripción RL FA DE TOLEDO AÑO DE 1820
Descripción Sable que pertenece a un grupo de armas no reglamentarias del primer tercio del siglo XIX. Se caracterizan por la presencia de sólo dos gavilanes, hecho relativamente frecuente en el periodo citado. Fueron muy empleadas por la oficialidad en las Guerras Carlistas, cuando las necesidades de material aconsejaban incorporar armas de cualquier condición o país en uno u otro bando.
Largo Total 1023 mm
Largo Hoja 875 mm
Ancho Hoja 35 mm
Colección Colección de V.N.