No dudes en contactanos. Somos expertos en Sable De Infantería Del Siglo XVIII: Historia Y Detalles Únicos y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Sable De Infantería Del Siglo XVIII: Historia Y Detalles Únicos

SABLE.jpg 1745925392

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

SABLE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1750-C
Nombre Sable
Época Siglo XVIII
Guarnición De simple pero eficaz arquitectura realizada en latón. Compuesta de una cazoleta de dos lóbulos con galluelo, aro, dos gavilanes, monterilla corrida con perilla y virola estrecha. Puño de madera con grosor decreciente hacia la parte inferior, junquillo de cáñamo cubierto de piel.
Hoja Recta y robusta, con lomo al interior en el primer tercio y dos filos a tres mesas en el resto. Muy bien marcada y fechada como corresponde al armamento de munición propiedad del Rey.
Vaida De cuero, con brocal y contera de latón dorado.
Inscripción R coronada (propiedad real) Cs IV (Carlos IV) Y (Infantería) To (Toledo) 1794
Descripción Sable en uso durante los reinados de Carlos III y Carlos IV, muy empleado durante la Guerra de la Independencia. Guarnición de latón usada en Infantería, Caballería e incluso en la Armada.
Longitud Total 805 mm
Longitud Hoja 660 mm
Ancho Hoja 31 mm
Fotografías Fotografías de Lluc Sala