ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
SABLE OFICIAL DE INFANTERÍA FINALES SIGLO XVIII. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 4-1795-C |
---|---|
Nombre | SABLE |
Época | Finales siglo XVIII |
Guarnición | De latón dorado y bellamente cincelada. Pomo en yelmo con alto penacho, puño de hueso, estriado verticalmente, gavilanes protectores en volutas vegetales que permiten colocar, en su frontal, una pieza circular grabada a base de trofeos militares como banderas o armaduras. Virola inferior, aro en estribo y estrecha placa base a la que le falta el galluelo, probablemente por rotura. |
Hoja | Curva, con amplio vaceo central, lomo plano al interior, filo corrido en todo el exterior, canal y pala a dos filos hasta la punta. |
VAINA | Muy robusta, de suela negra con tres aparejos de latón dorado y dos anillas. |
Inscripción | NO ME SAQVES SIN RASON, NO ME ENVAINES SIN HONOR |
Descripción | Según el «Spanish Military Weapons in Colonial America 1700-1821», este sable fue usado por oficiales de Infantería. Otros sables muy similares a este encontrados en América llevan la leyenda «POR MY LEY Y POR MY REY», que evidentemente es muy española como lo es NO ME SAQUES… |
Largo Total | 927 mm |
Hoja | 770 mm |
Ancho H | 030 mm |
Inventario Museo | MUSEO MILITAR DEL CASTILLO DE MONTJUÏC |