
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 3-oass-A |
|---|---|
| Nombre | Espada de Ceñir |
| Orden | Orden Ecuestre del Santo Sepulcro |
| Guarnición | Original diseño de espada isabelina formada por una empuñadura en forma de cruz. |
| Hoja | De primera calidad, forjada plana en el primer tercio y a tres mesas con dos filos en el resto. |
| Vaina | De cuero negro con brocal y contera profusamente decorados en relieve. |
| Inscripción | Ninguna visible |
| Historia | La Orden nació en la época de las Cruzadas por iniciativa de Godofredo de Bouillon. |
| Caballeros Iniciais | Cincuenta caballeros |
| Órdenes Asociadas | La Orden del Temple, la Orden de San Juan de Jerusalén, los Caballeros Teutónicos y la Orden de los Lazaristas. |
| Año de Encargo | Desde el año 1098 |
| Longitud Total | 850 mm |
| Longitud Hoja | 705 mm |
| Ancho | 012 mm |
| Colección | Colección de Julio Jiménez |








