
ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADÍN DE CAZOLETA. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
| Referencia | 2-1775-A |
|---|---|
| Nombre | Espadín de Cazoleta «MARIA INRRI» |
| Época | Siglo XVIII |
| Guarnición | Clásica del dieciocho, totalmente de plata, excelente puño estriado, pomo en forma de copa, recazo simulado, cazoleta circular decorada en radios, cortos gavilanes rectos y aro guardamano con disco central decorado. |
| Hoja | Recta, estrecha y muy larga, con canal central en el primer tercio y filos en toda ella. |
| Largo Total | 910 mm |
| Hoja | 749 mm |
| Ancho | 17 mm |
| VAINA | Supuesta de cuero con juegos de plata. |
| Inscripción | MARIA INRRI Jaime… |
| Descripción | Según el reglamento del siglo XVIII, los jefes y oficiales de la Guardia Real debían utilizar espadines de plata, como este, sin ser modelos reglamentarios. La Real Armada luciría espadines dorados y los Reales Ejércitos, de hierro. |
| Colección | V.N. |








