ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
MACHETE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 3-xmna-P |
---|---|
Nombre | Machete |
Época | 1852 |
Guarnición | Latón, robusta, pomo globular cincelado sobre base en diabolo, puño macizo con atributos musicales, virola simulada, cruz de gavilanes con escusón central y emblema de la Milicia Nacional “MN”. |
Hoja | Bigotera y dos filos a tres mesas en el resto. |
Vaina | De cuero negro con brocal y contera de latón dorado, con un botón que es una efigie femenina. |
Inscripción | Ninguna |
Descripción | Machete reglamentario para Músico de Infantería, según Real Orden de 7 de septiembre de 1852. Lleva el número del regimiento o batallón, en este caso con emblema de la Milicia Nacional. Utilizado también por Ingenieros, Armada Española y Carabineros Reales. |
Largo Total | 630 mm |
Largo Hoja | 490 mm |
Ancho Hoja | 23 mm |
Colección | Colección de Rafael Jorda |