No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada De Montar 1840: Historia Y Características Impactantes está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada De Montar 1840: Historia Y Características Impactantes

ESPADA DE MONTAR OFICIAL DE CABALLERA DE LNEA MODELO 1840.jpg 1748279368

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE MONTAR OFICIAL DE CABALLERÍA DE LÍNEA MODELO 1840. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-1840-N
Nombre Espada de Montar Oficial de Caballería de Línea modelo 1840
Guarnición Versión de cazoleta “semicalada”, completa, asimétrica y de aspecto cerrado y compacto. Monterilla alargada hasta la virola, rematada en escalones decrecientes, rodeando el remache de la cola de la espiga. Puño de madera torneado, forrado de lija y alambrado de torzal.
Hoja Recta, con tres mesas a dos filos desde la bigotera hasta la punta.
Vaina Potente y robusta, con dos abrazaderas y sus anillas.
Inscripción ARTILLERIA FABRICA DE TOLEDO 1852
Descripción Estas armas fueron nominadas como «Sable modelo 1840 para Caballería Ligera» (hoja curva) y «Espada de Montar modelo 1840 para Caballería de Línea» (hoja recta). La unificación de la Caballería se formalizó en el Real Decreto del 3 de agosto de 1841.
Longitud Total 1050 mm
Longitud de Hoja 920 mm
Ancho 30 mm
Fotografía Fotografías de Lluc Sala