No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada De Lazo De Jesús Ayala: Belleza Escultórica Del Siglo XVII está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada De Lazo De Jesús Ayala: Belleza Escultórica Del Siglo XVII

ESPADA DE LAZO.jpg 1740503395

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE LAZO. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 2-1601-A
Nombre Espada de lazo
Autor Jesús Ayala
Época Siglo XVII
Guarnición De espléndido lazo y gran calidad de ejecución, con glóbulos afarolados y huecos en increíble trenzado. Total de nueve glóbulos. Gavilanes, puentes, patillas, recazo y aro en sólidas barras cilíndrico-facetadas. Puño de madera recubierto con torzal de diversos trenzados y grosores.
Hoja Recta, con tres mesas por cara y holgado canal en su tercio fuerte. Dos filos hasta la punta.
Inscripción IESUS AIALA. Esta espada fue forjada por Jesús Ayala y no se sabe si este armero tuvo algún parentesco con el famoso Tomás de Ayala que labró en 1625 en Toledo.
Longitud Total 1085 mm
Longitud Hoja 865 mm
Ancho de la Hoja 29 mm
Descripción Guarda similar al número 61 del libro de Norman, utilizada entre 1600-1640. La espada ropera, como esta, se denomina «la rapière» en Francia.
Inventario Museo Museo Lázaro Galdiano, n° inv. 7265