No dudes en contactanos si necesitas más información. Estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno: 910052560 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: 690268233 | 📩
Email

Enciclopedia de Espadas Españolas

La ficha de la Espada Conmemorativa de la Independencia: Historia y Valor está incluída en esta enciclopedia, edición 2022. Son 2 libros de espadas que abarcan desde el año 2000 a.C. hasta la actualidad. Contienen una recopilación de más de 800 piezas entre espadas, sables y machetes, tanto militares como de uso civil, con las correspondientes fotografías a color y sus descripciones.


Espada Conmemorativa de la Independencia: Historia y Valor

ESPADA DE CEIR.jpg 1743311365

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 3-conm-B
Nombre Espada de ceñir
Época Guerra de la Independencia de 1808
Guarnición De latón dorado, estilo Imperio, con doble concha. En el centro aparecen los artilleros Daoiz y Velarde entre los escudos de España y de los Borbones, enmarcados por ramos de olivo y roble. Puño de nácar, pomo en cabeza de Atenea y aro con símbolo femenino de la Victoria.
Hoja Recta, con dos filos a dos mesas, decorada con motivos militares y el escudo de España.
Vaina De suela negra con brocal y contera de latón dorado.
Inscripción Escudo de España y perfiles de los oficiales artilleros Daoiz y Velarde, héroes de la revolución popular contra los franceses del 2 de mayo 1808. Esta espada conmemora los hechos en Madrid en el Parque de Artillería de Monteleón, donde estos españoles encontraron la muerte.
Longitud Total 820 mm
Hoja 790 mm
Ancho H 028 mm