ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
CUCHILLO. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 5-1956-A |
---|---|
Nombre | Cuchillo Paracaidistas del Ejército de Tierra |
Guarnición | Pomo de zamac en bonito diseño con forma de paracaídas desplegado y volando en el cielo. Gavilanes rectos del mismo material del pomo y terminaciones también en paracaídas desplegados. Puño fusiforme de madera lacado en negro y luciendo un rombo con el emblema del Ejército, el águila de San Andrés con la cruz-espada de Santiago. |
Hoja | Recta, con gran bigotera. A partir de ella, aparecen dos mesas y dos filos hasta la punta. |
Vaina | Cueros negros con su propio tahalí para sujetar el arma por el puño y también para poder suspenderla del cinturón. |
Inscripción | Ninguna visible |
Reglamentación | Orden de 21 de marzo de 1956. «Uniformidad para jefes, oficiales, suboficiales y asimilados…» |
Descripción daga | La daga para jefes y oficiales luce el emblema de la unidad, en cambio este cuchillo lleva el emblema del Ejército. |
Largo Total | 230 mm |
Hoja | 180 mm |
Ancho | 21 mm |
Colección | Colección de Rafael Jorda |
Origen | Knife Army Paratroopers circa 1956 |