ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 3-novc-B |
---|---|
Nombre | Espada de Ceñir |
Época | hacia 1863 |
Guarnición | Señera guarnición de delicado diseño. Hecha en latón sobredorado con concha calada y cincelada con el escudo de España, Toisón de Oro, entre palmas y roble. Pomo trilobular y gavilanes rectos. Adornos foliares en el puño. Guarda elegante en estilo isabelino. |
Hoja | Con lomos y a una mesa en el primer tercio y tres mesas a dos filos en el resto. |
Vaina | De cuero negro, con brocal y contera en latón sobredorado, decorados con hojas y volutas. Botón de suspensión en ramillete floral. |
Inscripción | FABRICA DE TOLEDO AÑO DE 1863 |
Descripción | Los espadines portados por personajes elevados al servicio de la reina Isabel II eran un compendio de la belleza del arma y del buen hacer de sus diseñadores y artífices. El propietario luce el Toisón de Oro. |
Longitud Total | 935 mm |
Longitud Hoja | 790 mm |
Ancho Hoja | 14 mm |
Colección | Colección de Julio Jiménez |